¿Si escuchas hablar de mobiliario urbano viene a tu cabeza los típicos bancos para sentarse o las papeleras para tirar basura?
En efecto, estos ejemplos de mobiliario en ocasiones son muy sencillos y poco atractivos, pero pueden dar un giro si los gobernantes apuntan sus objetivos hacia la innovación y algunas de las ideas que dejaremos en este post.
Contrario a lo que muchos creen, las novedades para remodelar el mobiliario urbano están ligadas a la comodidad y a un presupuesto holgado.
De allí que las últimas corrientes vigentes consolidan las tendencias de las líneas ergonómicas y el uso de materiales económicos.
De hecho, destacan los colores versátiles y neutros que buscan quebrar con la monotonía en los parques o paseos para dar un toque divertido a los espacios.
En cuanto a los materiales, el foco está en el diseño industrial, los efectos metálicos, las asimetrías y elementos circulares.
La innovación en el mobiliario urbano
Cuando hablamos de innovación en el mobiliario urbano, nos referimos a la incorporación del conocimiento, ya sea propio o ajeno, con el objetivo de generar un proceso productivo.
Al respecto, la Asociación Española de Fabricantes de Mobiliario Urbano y Parques Infantiles ha asegurado que el sector está volcado a promover la innovación.
De allí que la preferencia va en 3 líneas:
-Diseños adaptados al entorno y al usuario.
-Materiales ecológicos y sostenibles.
-Incorporación de nuevas tecnologías.
Por supuesto, que se le suma la accesibilidad a todos y sin límites generacionales o barreras arquitectónicas para personas con discapacidad.
Otro aspecto que debemos resaltar sobre la innovación en el mobiliario urbano, es la personalización y la adaptación a las necesidades de los entornos.
Cuando mencionamos la personalización va desde los escudos municipales hasta la concepción de diseños exclusivos y específicos de cada ciudad, logrando de esta manera convertirse en un elemento identificador de la región.
De hecho, debido al ritmo del mercado, algunas ideas quedan obsoletas lo que obliga a los diseñadores y fabricantes a desarrollar modelos innovadores con más frecuencia.
Es por eso, que el espacio público es muy cambiante y dinámico, lo que exige una respuesta flexible para la creación de elementos de mobiliario urbano polivalentes y de nueva tipología.
Por ejemplo, es una regla de oro cubrir las necesidades de cada franja de edad con bancos de dos alturas para niños y mayores.
Sobre la tendencia social al individualismo y a la socialización virtual, la innovación en el mobiliario urbano se refleja en los nuevos diseños como las sillas individuales combinadas con espacios para el uso de ordenadores u otros aparatos tecnológicos.
Con respecto a la estética, predominan las líneas dirigidas a integrar los públicos y humanizar el entorno urbano, de hecho son ligeras, transparentes y ocupan el mínimo espacio.
Otro punto que debemos resaltar, es el nivel de adaptación del mobiliario, por ejemplo, los ceniceros para dar respuesta a la nueva ley antitabaco o el servicio de parking y alquiler de bicicletas.
7 ideas para remodelar el mobiliario urbano en un ayuntamiento
En Recymed somos promotores de la visión de que cada ciudad debe contar con elementos útiles y prácticos para sus habitantes.
Pues bien, de allí que no pueden faltar las ideas para remodelar el mobiliario urbano bajo el concepto de la funcionalidad, así que enumeramos 5 opciones que seguro cualquier ayuntamiento quiere adoptar:
-Sillas plegables con forma de tulipán. Se tratan de sillas muy coloridas que al desplegarse ocupan menos espacio y giran en todas las direcciones.
–Banco con jardín incorporado. El diseño puede ser instalado en cualquier plaza, está elaborado a partir de madera y en la parte trasera cuenta con un pequeño jardín para sembrar todo tipo de flores o plantas ornamentales.
–Cerca que refleja el paisaje. El novedoso diseño actúa como un sencillo sistema de camuflaje con el entorno.
–Hamacas callejeras. Excelente concepto para descansar y recobrar fuerzas después de una larga caminata, la idea es muy práctica porque se puede convertir incluso en una silla.
–La silla-mesa. Dos opciones en un solo mobiliario urbano. Cuenta con una mesa para trabajar mientras estás en el parque, o bien como un banco tradicional.
–Parada de bus con columpios. Esperar el autobús también puede ser una experiencia divertida. De allí nace esta idea de instalar columpios para utilizar mientras llega nuestro transporte.
–Senderos luminosos. Son caminos señalizados e iluminados que dan la sensación de un ambiente muy vistoso.
5 ideas de productos Recymed más innovadores para mobiliario urbano
Como empresa experta en mobiliario urbano contamos con un amplio catálogo de soluciones innovadoras que mezclan la funcionalidad y la ecología para mejorar la calidad urbana de las ciudades:
–Aparca-bicicletas. Se trata de un estacionamiento inteligente de plaza única y vigilado las 24 horas tanto para bicicletas o para patinetes. Funciona a través de una aplicación móvil disponible para iOS y Android.
–Papelera inteligente. El diseño tiene sensores que se pueden integrar a cualquier tipo de papelera y de esta forma conocer si el depósito está lleno.
–Marquesina i-wait. Cuenta con pantallas digitales que funcionan las 24 horas del día y sirven para entregar información a los usuarios sobre hechos de interés o publicidad municipal.
–Multi-recycler. Se trata de un mini ecoparque urbano que permite reciclar hasta 6 diferentes tipos de residuos sólidos como pilas, tóner, cartuchos de tinta, teléfonos, bombillas y DVD.
–Mupi digital. Son soportes publicitarios ubicados en las vías públicas que incorporan un software de gestión, optimizando la visualización de la información.
Contactar con expertos en mobiliario urbano y soportes para publicidad exterior
Como ya sabes, el mobiliario urbano forma parte de las cosas que siempre están allí, pero que en ocasiones pasan desapercibidas.
A diario caminamos entre papeleras, bancos, fuentes y otros elementos, sin percibir el efecto sobre el subconsciente.
De allí que la publicidad en mobiliario urbano es el formato publicitario más representativo de las ciudades.
En R3 Recymed tenemos a disposición una variedad de mobiliario urbano para que planifiques tu próxima campaña de publicidad exterior.
No dudes en contactarnos y solicitar más información sobre nuestros productos, con gusto te asesoramos para que encuentres la mejor opción.